top of page
Tareas y Casos: Blog2

Diagrama de Flujo (DFD)

  • Foto del escritor: Sofia Wadhwani
    Sofia Wadhwani
  • 27 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 nov 2018

Un diagrama de flujo de datos es una técnica muy apropiada para reflejar de una forma clara y precisa los procesos que conforman el sistema de información. Permite representar gráficamente los límites del sistema y la lógica de los procesos, estableciendo qué funciones hay que desarrollar. Además, muestra el flujo o movimiento de los datos a través del sistema y sus transformaciones como resultado de la ejecución de los procesos.



Esta técnica consiste en la descomposición sucesiva de los procesos, desde un nivel general, hasta llegar al nivel de detalle necesario para reflejar toda la semántica que debe soportar el sistema en estudio.



El diagrama de flujo ayuda al análisis a comprender el sistema de información de acuerdo con las operaciones de procedimientos incluidos, le ayudara analizar esas etapas, con el fin tanto de mejorarlas como de incrementar la existencia de sistemas de información para la administración.

Para ayudar a su comprensión por cualquier persona de la organización, se utilizan distintas formas de interpretación, a través de dibujos, de símbolos de ingeniería, de figuras geométricas, etc. , que transmitan una indicación de lo que se quiere representar.


Niveles que componen el Diagrama de Flujo


Un diagrama de flujo de datos puede profundizar progresivamente en más detalle por medio de niveles y capas, concentrándose en una pieza en particular. Los niveles de un DFD se numeran 0, 1 o 2 y en ocasiones llegan incluso hasta el Nivel 3 o más. El nivel necesario de detalle depende del alcance de lo que estás tratando de lograr.

  • Nivel 0 o Diagrama de contexto: Es un panorama básico de todo el sistema o proceso que se está analizando o modelando.Está diseñado para ser una vista rápida que muestra el sistema como un único proceso de nivel alto, con su relación con entidades externas. Debe ser entendido fácilmente por una amplia audiencia, incluidas partes interesadas, analistas de negocios, analistas de datos y desarrolladores.

Nivel 0

  • Nivel 1: Brinda un desglose de piezas más detallado del diagrama a nivel de contexto. Destacara las principales funciones que el sistema lleva a cabo, a medida que desglose el proceso de alto nivel del diagrama de contexto en sus subprocesos.

  • Luego el Nivel 2 del DFD profundiza un paso más hacia partes del Nivel 1. Puede requerir más texto para alcanzar el nivel necesario de detalle acerca del funcionamiento del sistema.

  • Es posible el avance hacia los Niveles 3, 4 y más, pero ir más allá del Nivel 3 es poco usual. Hacerlo puede crear una complejidad que dificulte comunicar, comparar o modelar de forma efectiva.


Nivel 1

Fuente de información:


Diagrama de Flujo de Datos (DFD) - manuel.cillero.es. (2018). Retrieved from https://manuel.cillero.es/doc/metrica-3/tecnicas/diagrama-de-flujo-de-datos/


Blog de Candy Fernandez. (2018). Retrieved from http://blogdecandyfernandez.blogspot.com/

 
 
 

Comments


©2018 by Sofia Wadhwani Ram. Proudly created with Wix.com

bottom of page